Breve descripción de la carrera
La Informática Empresarial se ocupa de la estructura, la metodología y el desarrollo de sistemas informáticos de información y comunicación empresariales basados en el ordenador.
Los/as Informáticos/as empresariales deben ser capaces de crear sistemas; es decir, ser competentes para desarrollarlos sobre la base de análisis de sistemas com

La tarea principal de titulados/as en Informática Empresarial consiste en el desarrollo y conformación de sistemas de aplicación industrial para actividades administrativas (p. ej. tramitación de pedidos, administración de suministros, control de almacenes y material, cálculo de costes, especificación y liquidación de nóminas, servicio posventa), funciones distributivas (preparación y control de fabricación, planificación y control de producción, entre otras), marketing y ventas (comercio electrónico), asistencia y servicio al cliente on-line y cuestiones estratégicas en lo referente a los sistemas que impliquen la interacción de técnica-trabajo-persona. Junto con amplios conocimientos empresariales, así como las habilidades propias de la ingeniería de aplicaciones, los/as estudiantes de esta carrera deberán tener también conocimientos sobre configuración y estructuración software, p. ej. sistemas empresariales y bases de datos, sistemas de comunicación local e internacional y redes.
Salidas laborales

Los campos de actividad y las tareas profesionales que realizan los/as titulados/as en Informática Empresarial provenientes de una escuela universitaria o de una facultad no se diferencian significativamente.
La carrera en facultades y escuelas universitarias
Duración reglamentaria:
8 a 10 semestres en facultades; en escuelas universitarias por lo general 8 semestres, incluidos 1 o 2 semestres de prácticas; para la titulación de Bachelor, 6 semestres.
Primer ciclo:

Matemáticas y Estadística de la Informática Empresarial, Teoría de Toma de Decisiones, Fundamentos del Comportamiento Económico, Derecho Económico, Teoría Empresarial, Cálculo de Costes, Balances, Fiscalidad; Programación, Interfaces de Usuario Gráficas, Redes Informáticas, Plataformas de hardware y de software, Técnica de software, Bases de Datos y Fundamentos del modelado de datos; Modelos de aplicaciones empresariales, Fundamentos y Arquitectura de Ingeniería de Aplicaciones Integrada, Sistemas de Aplicación Empresarial Seleccionados.
Segundo ciclo:
Sistemas y Arquitectura Informáticos, Metodología del Desarrollo de Software/ de la Ingeniería de Software, Representaciones de Conocimientos y Solución de Problemas; Procesamiento de Información Integrado en Actividades Industriales, Comerciales y Logísticas o de Servicios, Integración Interempresarial, Gestión de Información y Organización del Procesamiento de Información, Planificación y Realización de Sistemas de Aplicación Industrial (incluida la Gestión de Proyectos), Herramientas de Software para el Desarrollo de Aplicaciones, Componentes de Ingeniería de Aplicaciones Industrial, Operations Research, Recuperación de la información Almacenada, Tratamiento de Documentos, Gestión de Documentos, Gestión de la Información, Gestión de Proyectos de Suministro Integrado, Sistemas de Información Multimedia, Sistemas de Comunicación Apoyados en los Medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario